Citas textuales
A sus 83 años, todavía tiene energía
para ir todos los días a su lugar de trabajo y dice que “encuentra mucho apoyo
en la gente de la calle” y enfatiza con una sonrisa “la gente a mi me quiere
mucho”.
Por su parte, Jerónimo Castro
Jaramillo, director de Colfuturo, indicó que Medellín es pionera en este
proceso de cooperación. Según él, con este programa "los mejores
profesionales de la ciudad se podrán preparar en los mejores pozos de
conocimiento". Además señaló Castro que ésta convocatoria es la primera de
varias que se realizarán.
Según Perkins: “La comprensión, en
sí, es sumamente importante. Una gran cantidad de los aprendizajes que
adquirimos no valen la pena si no se aprenden de manera profunda”. Porque hay
que optar por un conocimiento duradero que sirva por mucho tiempo y que nos
ayude a comprender distintas situaciones y fenómenos que se presentan en la
vida y no conformarnos con tener ciertos conocimientos pasajeros que tarde o
temprano se esfumaran, dejándonos un gran vacío que será difícil de llenar.
Los alumnos de la escuela aprendieron
un poco de robótica básica, utilizando excedentes electrónicos, componentes que
ya no sirven y partes dañadas de computadores. Comprendieron que con esos
elementos se puede hacer robótica, para que aprendieran a maniobrar herramientas
y conocieran un poco sobre la física.
Martha Castellanos, directora
Ejecutiva de Computadores para Educar expresó que “esta es una vereda muy
verde, y la idea es que la tecnología no irrumpa con la armonía del lugar, es
por eso que le enseñamos a los niños y jóvenes lo que deben hacer con las
partes de computadores que no sirven”.
La robótica educativa ayuda a que los
estudiantes piensen que algunos problemas de la vida diaria, se pueden
solucionar mediante la tecnología, mientras se estimula su creatividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario