Comunicación Organizacional

miércoles, 30 de abril de 2014

LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO EN EQUIPO

Publicado por MARÍA CECILIA GONZÁLEZ CALLEJAS en 13:05 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

miércoles, 2 de abril de 2014

EJEMPLO: MANUAL DE CRISIS

El siguiente es el Manual de Gestión de la Comunicación en Situaciones de Crisis del ICETEX.
http://www.icetex.gov.co/dnnpro5/LinkClick.aspx?fileticket=STZCI4DXLnY%3D&tabid=1117&portalid=0&mid=3123&language=en-US&forcedownload=true.
Publicado por MARÍA CECILIA GONZÁLEZ CALLEJAS en 23:03 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Datos personales

Mi foto
MARÍA CECILIA GONZÁLEZ CALLEJAS
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ▼  2014 (11)
    • ►  mayo (4)
    • ▼  abril (2)
      • LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO EN EQUIPO
      • EJEMPLO: MANUAL DE CRISIS
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (2)

GLOSARIO

COMUNICACIÓN CORPORATIVA: Es un instrumento de gestión por medio del cual toda forma de comunicación interna y externa conscientemente utilizada, está armonizada tan efectiva y eficazmente como sea posible, para crear una base favorable para las relaciones con los públicos de los que la empresa depende. Es un área interdisciplinaria que mezcla política, administración, comunicación, sicología y sociología, entre otros, y que estudia procesos de relación y de acción social.

GESTIÓN ESTRATÉGICA: Planeación, organización, dirección y control en la organización teniendo en cuenta el entorno en el cual se quieren cumplir los objetivos.

MERCADEO: El mercadeo es un proceso gerencial que tiende a satisfacer con productos y servicios las necesidades, los deseos y las demandas de un grupo específico. Es responsable de identificar, anticipar y satisfacer las necesidades de los clientes generando rentabilidad.

OPINIÓN PÚBLICA: Manifestación de actitudes colectivas en coincidencia de pensamiento de la generalidad de las personas de una comunidad referidas a cuestiones de carácter público y de interés general, en cuya creación, la comunicación juega un papel decisivo.

PERIODISMO: Rama de la comunicación dedicada al estudio de los discursos de los medios de comunicación de masas y sus procesos de producción y comunicación. Función de informar por prensa, radio y TV.

PROPAGANDA: Difusión de mensajes con fines de ganar adeptos para una causa social, política o religiosa, sin ánimo de lucro, y cuya técnica es similar a la empleada en campañas de publicidad. Se ha creído que el desarrollo de las sociedades inmuniza contra la propaganda.

PUBLICIDAD: Arte, ciencia y técnica utilizados convenientemente en la realización oral, visual o impresa de un mensaje con fines comerciales, que informa de un producto, servicio o beneficio y despierta en el destinatario deseo de adquisición. Sistema de comunicación por difusión que hace uso de todos los medios masivos, y aplica técnicas de sicología, y de sociología con miras a una venta.

RELACIONES PÚBLICAS: Se ocupan de las relaciones de una organización, empresa, holding o colectivo determinado, con sus distintos públicos para la viabilidad y consecución de unos objetivos previamente fijados. Permite también analizar tendencias, predecir sus consecuencias, asesorar a la dirección de la organización e instaurar programas planificados de acción que sirvan tanto al interés de la organización como al de sus públicos.

Vistas de página en total

María Cecilia González Callejas (Colombia) Prohibida su reproducción sin autorización de la autora.. Tema Sencillo. Imágenes del tema: gaffera. Con la tecnología de Blogger.